El aire contiene siempre una determinada cantidad de agua en forma de vapor que determina el porcentaje de humedad relativa ambiente. La capacidad del aire de contener ese vapor de agua aumenta a mayor temperatura. Por tanto, cuando baja la temperatura, el aire cede ese vapor de agua y se condensa, por ejemplo, los cristales lloran o las paredes sudan, ¿te suena?
El exceso de humedad favorece la proliferación de ácaros, moho y otro tipo de microorganismos no muy saludables. Su aparición puede derivar en la manifestación de síntomas de asmas, alergia e irritación. Y, en tu casa, puede llegar a producir, entre otros, daños en tus muebles, paredes y mal olor en la ropa si no dispones de un lugar para tender en el exterior.
Los deshumidificadores recogen el exceso de humedad en el aire para convertirlo en un aire más seco protegiendo tu familia y tu hogar.
DeLonghi, es una marca italiana, líder a nivel mundial, en la comercialización y distribución de muchos productos entre los que se encuentran los deshumidificadores.
¿Cual es el Mejor Deshumidificador DeLonghi de 2023?
Pues depende. Los deshumidificadores son artículos más bien complejos, en tanto que se llevan a cabo pruebas atendiendo parámetros como: la Humedad Relativa (RH), la temperatura, el ruido, el área a deshumidificar, etc para diseñar productos adecuados. En la guía de compra que te incluyo en este artículo podrás ampliar información al respecto.
Delonghi ofrece productos con tecnología refrigerante o compresor (Serie DEX y DDSX) y con tecnología desecante (Serie DNS) y a su vez, con diferentes capacidades de extracción (10 l – 30 l). Por tanto, según tus preferencias y necesidades será más conveniente un tipo de deshumidificador u otro.
Los refrigerantes operan mejor en ambientes cálidos. Su estructura de ventilador, compresor y gas hace que sean más pesados, voluminosos, ruidosos y contaminantes del medio ambiente que los desecantes. Si bien, los nuevos modelos se fabrican con gases mucho más amigables. En este sentido, existe normativa europea para ir reduciendo la fabricación de productos con gases más contaminantes para sustituirlos por otros más amigables como el propano (R290).
Por otro lado, los desecantes, operan mejor en ambientes fríos. Al carecer de compresor son más ligeros y más silenciosos que los refrigerantes. Asimismo, suelen ser más caros y más potentes, por lo que a igual tiempo de operación, los desecantes suponen un mayor consumo eléctrico.
A continuación, te muestro una tabla comparativa con los 5 mejores deshumidificadores de esta marca. Para que tengas alternativas, los he seleccionado con diferentes capacidades de extracción y tecnología (desecantes y refrigerantes). Espero que te resulte interesante.
Comparativa Mejores Deshumidificador Delonghi 2023
Modelo | Tipo | Dimensiones/ Peso | Capacidad de extracción | Capacidad del depósito | Potencia/ Ruido | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Delonghi DNS65 | Desecante | 19 x 20 x 36,5 cm /6,5 kg | 16 l/día | 2,8 l | 520W/ 34-48 dB | Precio |
![]() Delonghi DNS80 | Desecante | 19 x 20 x 36,5 cm /6,5 kg | 20 l/día | 2,8l | 695W/ 34-48 dB | Precio |
![]() Delonghi DEX216F | Refrigerante | 22 x 33,4 x 50,8 cm/ 9,5 kg | 16 l/día | 2,1l | 290W/ 37 dB | Precio |
![]() Delonghi DDXX225 | Refrigerante | 38,3 x 25,5 x 60 cm/ 3,5 kg | 25 l/día | 5l | 460W/ 44 dB | Precio |
![]() Delonghi DD230P | Refrigerante | 38 x 30,8 x 61 cm/ 19 kg | 30 l/día | 7l | 540W/ 51 dB | Precio |
Análisis de los 5 Mejores Deshumidificadores Delonghi 2023
5. Deshumidificador Delonghi DNS 65 – Desencante, capacidad 16/día, ligero y silencioso
El deshumidificador desecante Delonghi DNS65 destaca por su peso, dimensiones y ruido, 6,5 kg, 34 x 19,2x 50,1 cm y 34 dB en la velocidad más baja, respectivamente por lo que es ideal para espacios tranquilos como el dormitorio.
Cuenta con un depósito de 2,8 l y una capacidad de extracción de hasta 16l/24h. Sistema de apagado automático en caso de llenado del depósito, así como, sistema de drenaje continuo para no estar pendiente de vaciar el tanque.
Presenta 5 modos de deshumidificación: AUTO, TURBO, ECO, MAX y MIN.
En AUTO está programado para buscar una RH del 55%, si bien, sigue en funcionamiento cuando ha llegado a dicho nivel, pero en modo ventilador. Para saber el nivel de humedad de la habitación puedes hacerte con un higrómetro. Por otra parte, puedes programar el apagado, pero no el encendido.
El modo TURBO es ideal para secar la ropa. Es el de mayor potencia y, por tanto, mayor consumo (520W). En este sentido, valora el tiempo de operación ya que los deshumidificadores desencantes al trabajar con potencias más elevadas el consumo eléctrico será mayor.
Gracias a la función cambio/swing podrás elegir la dirección de salida del aire:
- hacia delante y en sentido vertical
- hacia delante
- en sentido vertical
Consigue una mejor calidad del aire gracias al ionizador (opcional) y el filtro antibacteriano. El fabricante indica que se producen una gran cantidad de iones negativos, cuantitativamente similares a los presentes en ambientes como bosques o cascadas.
- Ligero (6,5 kg) y dispone de asa
- Panel de control muy intuitivo y fácil de manejar
- Silencioso, 34 dB a velocidad mínima
- Función secado ropa
- Función cambio para orientar la salida del aire
- Función ionizadora (opcional)
- Consumo
- No dispone de indicador de nivel de humedad
- Tamaño del depósito (2,8l)
4. Deshumidificador Delonghi DNS80, desecante, capacidad 20l/día y silencioso
El deshumidificador Delonghi DNS80 tiene una capacidad de extracción de 20l/día, tanque de 2,8 l con sistema apagado automático en caso de llenado. Cuidado con sacar el flotador del interior del depósito. El flotador es necesario para detectar cuándo está lleno el depósito.
Un inconveniente que le veo es la capacidad del depósito, es algo justa si atendemos a su potencia (695 W máx) y capacidad de extracción (20 l/día). No obstante, cuenta con un sistema de drenaje continuo gracias a la manguera que viene incluida.
Dispone de 5 modos de deshumidificación:
- AUTO: La unidad controla la humedad de la habitación en 45-50% RH. La velocidad del ventilador se controla de forma automática (alta o baja).
- SECO: Modo para secado de ropa. Recomendable para utilizarlo en invierno.
- ECO: Modo Eco para colada seca. El aparato funciona con un consumo reducido de energía. Recomendable en verano.
- MÍN: Deshumidifica con el ventilador a velocidad reducida y poco ruido.
- MÁX: Para deshumidificar rápidamente. La unidad funciona con el ventilador rápido y controla la humedad de la habitación a 35-40% RH.
Tiene una potencia de 695 w. Si bien, esta es su máxima potencia con otros modos, la potencia de operación será inferior. No obstante, considera este aspecto, así como, el tiempo estimado que lo vas a tener en funcionamiento para no llevarte una sorpresa con la factura de la luz. Si bien es cierto que, al operar a mayor potencia el trabajo de deshumidificación lo realizará en menos tiempo.
- Ligero (6,5 kg) y dispone de asa para facilitar su transporte
- Indicador de humedad
- Panel de control muy intuitivo y fácil de manejar
- Silencioso, 34 dB a velocidad mínima
- Función secado ropa
- Función cambio (swing) para orientar la salida del aire
- Función ionizadora (opcional)
- Consumo
- Capacidad del tanque (2,8l)
3. Deshumidificador Delonghi Tasciugo AriaDry DEX216F, secado de ropa, 16l/día, filtros anti-polvo y anti-alérgenos y 37dB
El deshumidificador DEX216F tiene una capacidad de extracción de 16l/24h y un tanque de 2,1l con apagado automático en caso de llenado. Funciona con compresor y con gas refrigerante R290 (propano). Cuenta con función anti-hielo y auto-reinicio.
Presenta un bonito diseño en color azul marino, pesa 9,5 kg y mide 22 x 33,4 x 50 cm (similar al de una maleta de cabina). No tiene ruedas, pero dispone un asa para facilitar su traslado a otras estancias.
Es silencioso (37dB) por lo que es adecuado para todo tipo de estancias, incluso los dormitorios, porque puedes usarlo mientras duermes. Recomendado para áreas 25 m2 – 30 m2.
Además de ayudarte a eliminar el exceso de humedad, mejora la calidad del aire gracias a su de doble acción filtro anti-polvo y su filtro anti-alérgenos. Está certificado por Allergy Standard Foundation como un producto adecuado para personas que sufren de asma y alergias (“certified asthma & allergy friendly”).
Dispone de 4 modos: Humedad 60%, 50%, 40% y función de secado de ropa «Dry»
No dispone de indicador de la humedad ambiental ni temporizador. Dos funciones, en mi opinión, bastante útiles considerando que existen modelos dentro de su rango de precio que sí las tienen integradas.
La serie DEX tiene modelos con otros tamaños y capacidades de extracción. Por ejemplo, el DEX210, con capacidad de extracción de 10l/día.
- Sistema de doble filtración (anti-polvo y anti-alérgeno)
- Función secado ropa
- Silencioso (37dB)
- Gas refrigerante ecológico R290
- Diseño
- No tiene temporizador
- No tiene indicador de nivel de humedad
- Tanque no muy grande (2,1 l)
2. Deshumidificador Delonghi DDSX225, 25 l/día, gas ecológico, 44 dB
El deshumidificador DDSX225 de DeLonghi elimina hasta 25 l/día y cuenta con un tanque de 5l con sistema apagado automático. Si lo prefieres, puedes usar el sistema de drenaje continuo, acoplándole la manguera de forma que no tendrás que vaciarlo. Dispone de un modelo inferior de 20l.
Modelo en color blanco, mide 60 x 38,3 x 25,5 cm y pesa 13,5 kg. Si bien es algo pesado dispone de asa y ruedas para ayudarte a llevarlo a otras habitaciones.
Gracias además a su filtro de doble acción filtro (bio-silver con iones de plata, que reduce la propagación de bacterias, y la acción antipolvo) consigue mejorar la calidad del aire en tu hogar. Avalado además por la Allergy Standard Foundation como un producto adecuado para personas con asma y alergias.
Presenta 5 ajustes diferentes de humedad relativa, entre el 30% – 70% y función de secado de ropa. Cuando la habitación alcanza el nivel de humedad configurado, la unidad deja de deshumidificar y queda en funcionamiento el ventilador a velocidad muy baja. Asimismo, tiene función anti-hielo y función cambio que permite cambiar la dirección de salida del aire.
Tiene función de encendido y apagado integrado. Se pueden seleccionar 1, 2, 4, 6, 8, 12 horas.
- Sistema de doble filtración (anti-polvo y anti-alérgeno)
- Temporizador (encendido/apagado)
- Funciones de: secado ropa, anti-hielo y cambio
- Gas refrigerante ecológico R290
- Ruedas
- Diseño
- Precio
- Consumo
1. Deshumidificador Delonghi DD230P, capacidad de 30l/día, temporizador y sistema de bombeo
El deshumidificador DeLonghi DD230P tiene un nivel de deshumidificación de 30l/día y un depósito con una capacidad de 7l que dispone de asa para facilitar su transporte.
Cuenta con una gran pantalla LCD desde la que controlar las distintas funciones, como el temporizador (encendido/apagado) en intervalos de 0,5 – 24 horas o para ajustar el % de HR deseado.
Dada su gran capacidad de extracción y potencia (540w) es pesado (19 kg) y más ruidoso que la media (51dB). El asa y las ruedas omnidireccionales te ayudarán a su traslado.
Esta unidad se complementa con un filtro antipolvo lavable para eliminar contaminantes y alérgenos, mejorando la calidad general del aire mientras elimina eficazmente el exceso de humedad.
- Alta capacidad de extracción
- Ruedas
- Temporizador (encendido/apagado) integrado
- Indicador del nivel humedad ambiente
- Función para elegir el nivel de humedad deseado
- Sistema de Bombeo agua hasta 5 m altura
- Función de secado de ropa, anticongelante, reinicio
- Precio
- Peso
- Ruido
Guía de compra de Deshumidificadores DeLonghi
Tal y como te he comentado anteriormente, los deshumidificadores son productos que, para su producción, es necesario un estudio previo bajo unas determinadas condiciones (humedad, temperatura, ruido…). A continuación, analizo en detalle puntos clave a tener en cuenta en el proceso de compra.
Tipo de Deshumidificador
Refrigerantes o con compresor. Su estructura de ventilador, gas y compresor toma el aire húmedo y devuelve el aire seco almacenando el agua obtenida de ese aire en un tanque.
Este funcionamiento hace que sean más pesados, más grandes, más ruidosos y más contaminantes que los desecantes. Si bien, son más baratos y, si te preocupa el medio ambiente, los dispositivos más novedosos ya utilizan gases como el R290 que es hasta 475 veces más respetuoso con el medio ambiente que los gases tradicionales, sin renunciar a la eficacia.
Este tipo de deshumidificador trabaja mejor en ambientes con humedad relativa elevada (al menos de un 70%) y temperatura superior a 15ºC. Para incrementar los niveles de operación, en la actualidad muchos modelos incluyen función anti-hielo.
Desecantes (gel de sílice). Para ambientes húmedos, pero con temperaturas más frías (< 10 °C). Son más ligeros y silenciosos que los refrigerantes al no llevar compresor, pero también son más caros. Puede haber un incremento de la temperatura en la habitación al carecer de un gas refrigerante que, por otra parte, en invierno puede estar muy bien.
Nivel de extracción y espacio a deshumidificar
Se expresa en litros por cada 24 horas o día. Es un parámetro algo subjetivo, ya que está basado en las pruebas que hace cada fabricante. Las marcas realizan los tests con unas condiciones de humedad relativa (RH) y temperatura, generalmente de 30ºC y RH del 80% que es un ambiente más bien tropical. Sí que puede resultar útil si estás indeciso entre modelos de la misma marca.
Asegúrate de que el deshumidificador que vayas a comprar se adecúe al espacio donde lo quieres utilizar. Normalmente, a mayor área (m2) o volumen (m3) más litros/hora o potencia (w) suele tener. A título orientativo, te muestro las siguientes referencias:
Capacidad extracción | Área | Volumen (altura media 2,5 m) |
10 litros/día | Hasta 18 m2 | Hasta 45 m3 |
12 litros/día | Hasta 20 m2 | Hasta 50 m3 |
16 litros/día | Hasta 25 m2 | Hasta 62,5 m3 |
20 litros/día | Hasta 30 m2 | Hasta 75 m3 |
30 litros/día | Hasta 40 m2 | Hasta 100 m3 |
50 litros/día | Hasta 80 m2 | Hasta 200 m3 |
Así, ten en cuenta que la humedad relativa y la temperatura en tu casa pueden ser diferentes y, por tanto, lo será la cantidad de agua extraída. Lo que me lleva a hablarte de la capacidad del tanque.
Capacidad del tanque
Con carácter general, es recomendable un depósito mínimo de entre 2 – 2,5 litros. Pues si tienes humedad y el depósito no es muy grande puedes tener que vaciarlo hasta varias veces al día, lo cual no resulta cómodo ni eficaz ya que, tienes que estar pendiente porque además cuando se llene el depósito deja de deshumidificar porque se para (sistema apagado-automático).
Otra opción es hacer uso del sistema de drenaje continuo, colocas la manguera y lo pones cerca de un fregadero, ducha o desagüe. Si usas este sistema, mira también la distancia del aparato a la zona de desagüe ya que las mangueras que vienen no suelen ser muy largas, aunque les puedes acoplar otras más largas siempre que respetes los diámetros para evitar fugas.
Consumo eléctrico
Si tienes problemas de humedad importantes, ten claro que, si compras un deshumidificador, lo vas a notar en tu factura de la luz. Ahora te pregunto ¿en cuanto valoras que tu problema de humedad se solucione o al menos mejore? Decir adiós a esas ventanas que lloran, la formación de moho o el desagradable olor que queda en la ropa si tienes que tender en el interior. Si continúas leyendo, más abajo, te enumero algunos de los beneficios que te reportará tener un deshumidificador en tu casa.
Los deshumidificadores no van a funcionar a la máxima potencia y/o de forma continuada. Dependerá del modo que estés usando y que irá variando según lo hagan la temperatura y humedad relativa (RH).
A modo de ejemplo, un deshumidificador con una potencia de 400 vatios/hora, considerando un precio medio de 0,10 céntimos de euro el kw/hora si tienes el aparato en funcionamiento supongamos 8 horas/día. Tu factura eléctrica se incrementaría en 10 euros/mes y en 120 euros/año.
Ruido
Los deshumidificadores suelen funcionar entre 30 – 50 dB de media.
Sin embargo, la tolerancia al ruido es diferente entre una persona y otra. Es muy subjetivo y si consultas opiniones comprobarás que es uno de los puntos más comentados.
Por tanto, ten claro dónde y cuándo lo vas poner porque no es lo mismo querer ponerlo mientras duermes, que dejarlo en funcionamiento mientras no estés o incluso estés en otra habitación. Y si vas a usar la función de secado de ropa, ten en cuenta que suele ser de los modos de mayor ruido por lo que te recomiendo evitar ponerlo de madrugada.
Marca
En el mercado existe una amplia oferta deshumidificadores (marcas, modelos, tamaños, funciones adicionales y/o extras…), para comprar el que más se ajuste a tus necesidades vas a necesitar un tiempo.
Aquí te hemos presentado distintas alternativas que presenta Delonghi, que es una marca con una larga trayectoria y muy consolidada a nivel internacional. Especializada en el pequeño electrodoméstico ofrece infinidad de productos desde cafeteras hasta humidificadores y deshumidificadores. Pero señalar, entre otras, Pro Breeze, Orbegozo y Trotec, con muchos clientes satisfechos en el mundo.
A mí, personalmente, me da mucha más confianza y tranquilidad la adquisición de un producto, que dependiendo del modelo no son precisamente baratos, lleve detrás una marca de reconocido prestigio y consolidada, así como, un buen servicio de post venta por si se presentara alguna incidencia.
Otros aspectos destacables
- Filtros. Los deshumidificadores suelen tener filtros de aire. Debes comprobar que sean lavables, y si no lo son, antes de nada, mira lo que cuestan los recambios, su disponibilidad y frecuencia de reemplazo.
- Si vas a llevar la unidad a otras habitaciones es muy importante que tenga de ruedas y/o asa. Existen modelos que pueden pesar hasta 14 kg o más.
- Modo secado de ropa. Muy útil si no dispones de terraza para tender en el exterior. Suele ser el más ruidoso de todos.
- Modo silencio. La deshumidificación es más lenta al estar en ventilador en su velocidad más baja y por tanto, menos número de decibelios. A tener en cuenta si lo quieres usar mientras duermes.
- Función Ionizadora/Ionizador. Genera iones negativos que se unen a partículas positivas nocivas que hay en el ambiente, como las que tienen aparatos electromagnéticos, y al caer al suelo ya no son inhaladas. Como en todo, hay un debate sobre sus perjuicios o beneficios, pero lo cierto es que muchos usuarios afirman sentirse mejor utilizando esta función y que desprende un olor agradable. Creo que es por esta razón, por la que esta función, si está disponible, suele ser opcional su activación.
- Temporizador/Programador. Definir el apagado y/o encendido del deshumidificador puede ser muy útil, por ejemplo, para que esté funcionando mientras no estés en casa.
- Conexión WiFi. Modelos con los que puedes controlar a distancia las distintas funciones a través de una aplicación móvil.
Beneficios de los deshumidificadores
Los expertos indican que el intervalo de humedad ideal humedad es 40% a 60% siendo múltiples los beneficios de tener un “Entorno Smart”.
- Despídete de esos microorganismos (hongos, moho, ácaros de polvo…) que se sienten como pez en el agua en ambientes húmedos.
- Un ambiente con la temperatura y RH adecuada puede ayudar a atenuar/mitigar los síntomas de personas con problemas de huesos y/o respiratorios.
- Si la humedad es muy elevada, un control de los niveles de RH alargará su vida útil. Asimismo, previene de la aparición de humedad en techos y paredes.
- Ahorro calefacción. Un nivel de humedad óptimo en tu hogar hace que gastes menos en calefacción.
- Ropa. Si tienes que tender en el interior acelera el proceso de secado de la colada. Olvídate de ese olor a humedad que queda impregnado, a veces, en algunas prendas.
Ah, y recuerda que como son portátiles, los puedes trasladar para que todos los beneficios sean extensibles a todas las habitaciones. Suelen incorporar asas y/o ruedas para esto.
Recomendaciones finales
- Mantener la unidad de forma que permita la circulación del aire por las rejillas de ventilación (entre 20 – 50 cm). No pegar a la pared, ni cortinas, por ejemplo. Esto en general, el fabricante te indicará las medidas a considerar.
- Si vas a utilizar la unidad para secar la ropa se recomienda ponerla a una distancia mínima de 30 cm de la colada y nunca debajo de ésta.
- Si vas a utilizar el sistema de drenaje continuo colocar el deshumidificador sobre una superficie más elevada para permitir que el agua salga por la manguera. Y si no, confirma que el tapón está puesto para evitar su salida. En este artículo, te he hablado del modelo DD230P, que dispone de un sistema de bombeo patentado y no es necesario que la unidad esté a mayor altura para evacuar el agua.
- Limpieza:
- Para las superficies utiliza un trapo suave, nada de estropajos.
-
- Depósito. Enjuagarlo periódicamente (mensualmente) y secarlo bien antes de meterlo de nuevo. volver a introducirlo bien seco si no queremos que se generen bacterias. Existen modelos con un flotador en su interior, no quitarlo, es necesario para detectar cuándo está lleno el depósito. Conserva el tapón, lo necesitarás para cerrar el tubo de salida si no vas a usas el sistema de drenaje continuo.
-
- Limpiar el filtro periódicamente con una aspiradora y/o agua tibia. Si se usa diariamente, limpiar el filtro una vez por semana, ya que sucio, se reduce la eficacia de deshumidificación al verse comprometida la circulación de aire.
- Asimismo, si tienes previsto no usarlo por un tiempo y lo quieres guardar, te recomiendo que lo guardes una vez hayas limpiado el filtro y el depósito y, tapar la unidad con una bolsa para evitar que coja polvo.
- En zonas con cambios grandes en los niveles de humedad te recomiendo un deshumidificador que cuente con humidistato o higrómetro. Optimizarás el rendimiento y la vida útil del aparato, así como, el consumo energético.
Si deseas ampliar información sobre otras opciones o si dispones de un presupuesto más ajustado te recomiendo consultar:
Los 7 mejores deshumidificadores 2023 – comparativa y opniones
Los 7 mejores deshumidificadores (low-cost) de 2023