Los 5 mejores deshumidificadores de bajo consumo 2025

¿Quieres poner fin a tus problemas de condensación? ¿Secar tu ropa más rápido? ¿Disfrutar de un entorno más saludable y confortable al lograr un porcentaje de humedad adecuado, pero te preocupa el coste energético? En definitiva, ¿te interesan los deshumidificadores de bajo de consumo?

A continuación, te voy a dar distintas claves para encontrar un deshumidificador eficiente, así como, otros consejos para optimizar el consumo de tu dispositivo. Espero que te resulte interesante.

Mini guía de claves para el mejor deshumidificador de bajo consumo

A continuación, te explico brevemente, 3 claves importantes a tener en cuenta. Si quieres ampliar más, al final tienes una guía más detallada.

Temperatura y humedad relativa (RH)

Conocer estos parámetros son muy importantes, porque no es lo mismo necesitar un deshumidificador para un espacio con humedad y bajas temperaturas que con temperaturas más altas. El tipo de deshumidificador que vas a necesitar depende mucho de estos factores. Por lo que primero, te recomiendo, saberlos. Un higrómetro te ayuda a medirlos.

Tipo de deshumidificador

Existen 3 tipos de dehumidificadores: Refrigerantes, Desecantes y Termoeléctricos.

Refrigerantes/Compresor: Son los más utilizados en España porque con carácter general, es un país de temperaturas más bien templadas. Deshumidifican utilizando un gas refrigerante y un compresor.

Pros

  •  Consumen menos que los desecantes
  •  Son más económicos, por lo que ofrecen una buena relación calidad- precio
  • Operan muy bien con temperaturas superiores a 15ºC

Contras

  • Por su estructura de gas + compresor son más grandes y pesados
  • Más contaminantes que los desecantes y los termoeléctricos. Si bien, ya hay modelos que trabajan con gases ecológicos como el propano (R290)
  • Su eficiencia disminuye con <15ºC pero con función antihielo pueden operar a 5ºC
Desecantes: Deshumidifican gracias a una sustancia desecante que adsorbe la humedad generalmente gel de sílice. Sí, adsorbe, con “d”, significa que elimina la humedad sin cambiar su tamaño. Son estas bolsitas que habrás visto alguna vez en abrigos, el interior de dispositivos electrónicos, etc. para protegerlos precisamente de esto, de la humedad.

Pros

  •  Más silenciosos y ligeros que los deshumidificadores con compresor al carecer de éste para su funcionamiento
  • Operan muy bien a bajas temperaturas <10ºC

Contras

  • Consumo eléctrico. Trabajan con mayor potencia pero también es cierto que deshumidifican en menos tiempo
  • Precio
  • El aire que expulsan al ambiente es más caliente por lo que suelen elevar algunos grados la habitación pero lo cierto es que en invierno hasta se agradece
Termoeléctricos: Deshumidifican por la diferencia de temperatura que se produce en el interior del módulo Peltier. Es una especie de placa, un lado se calienta, mientras que el otro se enfría.

Pros

  • Compactos y ligeros
  • Consumo
  • Precio
  • Si bien son muy básicos, son muy fáciles de usar
  • Silenciosos al carecer de compresor

Contras

  • Proceso de deshumidificación lento debido a su baja potencia y capacidad de extracción
  • Son menos eficaces en temperaturas inferiores a los 20º C
  • Su uso está limitado a espacios o rincones pequeños como armarios, baños sin ventanas, alacenas, caravanas…

Espacio a deshumidificar

No es lo mismo deshumidificar un armario que un salón o un dormitorio ¿verdad? Existen deshumidificadores con diferentes capacidades de extracción y funcionalidades para que puedas encontrar el que mejor se ajusta a tus necesidades y preferencias.

A continuación, te muestro una lista de los mejores deshumidificadores de bajo consumo para 2020 para espacios medianos-grandes ya que los deshumidificadores termoeléctricos, como te he comentado, si bien consumen muy poco su capacidad de deshumidificación es limitada. No obstante, si buscas un dispositivo para un espacio reducido, puedes informarte aquí de los mejores los mejores deshumidificadores pequeños.

Comparativa de los 5 mejores deshumidificadores de bajo consumo 2020

*Si estás con el móvil, para ver la tabla completa, arrastra con tu dedo hacia la derecha

ModeloTipo/ÁreaPotenciaModosDepósitoDimensionesPeso

Delonghi DNS65-16l
Desecante /
Hasta 30 m2
520 w5 (Auto, Turbo, Eco, Max y Min)2,8l34 x 19,2 x 50,1 cm6,5 kg Comprar

Delonghi DEX216F - 16l
Refrigerante /
Hasta 30 m2
290 w4 (RH40%, RH50%, RH60% y Dry)4l22 x 33,4 x 50,8 cm9,5 kg Comprar

Pro Breeze 12l
Refrigerante / Hasta 20m2220 w3 (Automático, Continuo y suspensión)1,8l30 x 22 x 44 cm10,5 kg Comprar


Comfee 16L-WF
Refrigerante/ Hasta 32m2280 w3 (Continuo, Dryer y Smart)3l35 x 24,5 x 51 cm15 kg Comprar

Inventor ION Pro Wifi - 20l
Refrigerante/
Hasta 35m2
260 w3 (Secado ropa, Continuo y Smart)3l35 x 24,5 x 51 cm15,8 kg Comprar

Análisis de los 5 mejores deshumidificadores de bajo consumo 2020

5. Delonghi DNS 65 – Deshumidificador desencante, ligero, silencioso con nivel de extracción 16l/día

El Delonghi DNS65 es ideal para ayudarte con tus problemas de humedad en espacios fríos. Es ligero y silencioso (34 dB en la velocidad más baja).

Se para en caso de llenado del tanque (2,8 l), dispone de sistema de drenaje continuo si quieres que desagüe directamente y no estar pendiente de vaciar el depósito.

Delonghi-Desecante-DNS65

Tiene una potencia de 520w, muy aceptable para este tipo de deshumidificadores. He considerado más que conveniente ponértelo en mi lista porque puede que tu estancia sea muy fría y aparte del consumo, prefieras algo más ligero y silencioso. Ten en cuenta, que esa es su potencia máxima y no va a estar ni mucho menos a ese nivel todo el rato.

Es más, puedes elegir entre 5 modos: AUTO, TURBO, ECO, MAX y MIN. El ECO es para funcionar con un ahorro de energía, pero también está el AUTO que busca una RH del 55%.

Un inconveniente que le veo es que no tiene indicador del nivel de humedad ambiente. Si quieres saberlo tendrás que tener un higrómetro si quieres compararlo cuantitativamente hablando porque ya te digo yo, que cualitativamente lo vas a notar.

Puedes mejorar la calidad del aire porque tiene ionizador (opcional) y elegir la dirección de salida del aire gracias a la función swing.

El depósito para mi gusto también es algo justo.

Dispone de un modelo superior el DNS80 para 20l/día que sí que tiene indicador de humedad de la estancia, pero al tener mayor capacidad de extracción su potencia máxima es más alta.

Características

Capacidad de extracción: 16l

Deposito: 2,8 l

Peso: 6,5 kg

Dimensiones: 34 x 19,2 x 50,1 cm

Potencia: 520 w

Ventajas
  • Ligero (6,5 kg) y dispone de asa
  • Panel de control muy intuitivo y fácil de manejar
  • Silencioso, 34 dB a velocidad mínima
  • Modo ECO
  • Función cambio para orientar la salida del aire
  • Ionizador (opcional)
Desventajas
  • Consumo
  • No tiene indicador de nivel de humedad ambiente
  • Depósito no muy grande

Precio

4. Delonghi Tasciugo AriaDry DEX216F, 16l/día, filtros anti-polvo y anti-alérgenos y 290w

El Delonghi DEX216F funciona con gas ecológico R290, presenta un bonito diseño en azul marino con asa para facilitar su transporte ya que pesa 9,5 kg.

Si tienes problemas de alergia, este deshumidificador está certificado por Allergy Standard Foundation como un producto adecuado para personas que sufren de asma y alergias (“certified asthma & allergy friendly”) gracias a su filtro de doble acción (anti-polvo y anti-alérgenos).

 

En mi opinión, el depósito es pequeño (2,1l) para su capacidad de extracción, pero puedes hacer uso de la manguera y que desagüe directamente. Cuenta con función auto-apagado en caso de llenado y función anti-hielo.

Panel de control muy intuitivo, pero no tiene indicador de nivel de humedad de la estancia, ni temporizador. Esta última muy útil sobre todo de cara a optimizar energía y, por tanto, ahorro. No obstante, si te gusta este modelo, porque el diseño de esta serie de deshumidificadores serie DEX lo cierto es que es muy elegante, decirte que existen enchufes programables que puedes incorporar para que funcione a determinadas horas, por ejemplo, cuando el precio de tu kw/h es inferior si lo tienes contratado por tramos. Otra alternativa que te doy es que si tienes Alexa, existen enchufes smart.

Características

Capacidad de extracción: 16l

Deposito: 2,1 l

Peso: 9,5 kg

Dimensiones: 34 x 19,2 x 50,1 cm

Potencia: 290 w

Ventajas
  • Diseño
  • Gas refrigerante ecológico R290
  • Función secado ropa
  • Silencioso (37dB)
  • Sistema de doble filtración (anti-polvo y anti-alérgeno)
Desventajas
  • No tiene temporizador
  • Depósito algo ajustado (2,1 l)
  • No tiene indicador de nivel de humedad

Precio

3. Pro Breeze 12 l/día, control parental, función anti-hielo y sensor de humedad

El Pro Breeze 12l/día es un modelo efectivo y muy completo con un diseño contemporáneo con formas redondeadas. Un candidato a considerar para prevenir condensación de ventanas y paredes en espacios de hasta 20 m2.

Sistema auto-apagado cuando el depósito se llena (1,8 l). Considerando su capacidad de extracción no es ligero (10,5 kg) pero incorpora asa y ruedas para transportarlo fácilmente a otras estancias.

Cuenta con temporizador (apagado/encendido), función anti-hielo y botón de bloqueo muy interesante si tienes niños pequeños.

Puedes definir la humedad deseada entre el 30%-80%. Llegado al nivel fijado se apaga para ahorrar energía.

Tiene 3 modos: automático, continuo y de suspensión. Este último principalmente recomendado, si vas a guardarlo ya que seca el deshumidificador antes de su almacenamiento.

Características

Capacidad extracción:12l/dia

Depósito: 1,8l

Dimensiones: 30 x 22 x 44 cm

Peso: 10,5 kg

Potencia: 220 w

Ventajas
  • Programa de configuración de % humedad personalizado (30%-80%)
  • Botón de control parental
  • Temporizador (encendido y apagado)
  • Asa y ruedas
Desventajas
  • Capacidad del depósito
  • Peso

Precio

2. Deshumidificador Comfee MDDF-16DEN7-WF, modo Smart, secado de ropa, hasta 32 m2

El Comfee – MDDF-16DEN7-WF destaca por sus funciones avanzadas, complementadas con WiFi integrado y precio competitivo.

Con una capacidad de extracción de 16l/día, mide 35 x 24,5 x 51 cm y, si bien no es ligero (15 kg) dispone de ruedas omnidireccionales y unos agarres en los laterales para su traslado a otras habitaciones. Además, presenta un diseño en color blanco que encajará fácilmente en tu hogar. Recomendado para espacios de hasta 32 m2.

Ventilador con 3 velocidades (Turbo, media y baja) y 3 modos de deshumidificación: Continuo, Dryer (secado de ropa) y Smart. Este último te permite personalizar el porcentaje de humedad deseado en intervalos del 5% entre el 35% – 85%. Su pantalla LED te permitirá conocer el % de humedad en todo momento. Y si no estás en casa, también, gracias a su tecnología de vanguardia, pues dispone de conexión WiFi (aplicación NETHOME Plus disponible para Android e iOs).

Tanque de 3l con asa integrada. Apagado automático en caso de llenado y sistema de drenaje continuo si prefieres que desagüe directamente y no estar pendiente de su vaciado.

Funciona con gas ecólogico R290. Temporizador 24h, tanto de encendido como de apagado y función anti-hielo.

Características
  • Depósito: 3l
  • Capacidad de extracción: 16l/día
  • Dimensiones: 35 x 24,5 x 51 cm
  • Peso: 15 kg
  • Potencia: 280 w
Ventajas
  • Relación calidad – precio
  • Indicador nivel de humedad
  • Gas ecológico R290
  • Temporizador (encendido y apagado)
  • WiFi
Desventajas
  • Peso (15 kg)
  • Ruido. La velocidad más alta (turbo)

Precio

1. Inventor EVA ION Pro 20 l/día, gas ecológico R290, WiFi y modo Smart, filtro HEPA

El Inventor EVA ION Pro destaca por ser un deshumidificador Smart 100%. Ofrece prestaciones innovadoras que puedes controlar además desde tu móvil o Tablet (iOs y Android) gracias al WiFi integrado.

Pantalla digital con indicador de humedad del cuarto y temporizador (apagado/encendido). Apagado automático cuando el depósito está lleno (3l) y sistema de drenaje continuo.

 

En su modo inteligente “modo Smart” la unidad opera hasta alcanzar RH (entre 45%- 55%), según la temperatura ambiente optimizando el rendimiento y consumo del dispositivo. Y ventilador con 3 velocidades (Silent-Medium-Turbo)

Si te preocupa el medio ambiente, este modelo tiene un refrigerante natural, el R290 (propano). No perjudica la capa de ozono.

Si bien tiene una buena capacidad de extracción (hasta 20 l/24horas) no es ligero (15,8 kg) aunque tiene unas ruedas omnidireccionales integradas, así como unas asas en los laterales para facilitar su transporte.

Además, este modelo te permite purificar el aire gracias a su ionizador (opciónal) y sus filtro HEPA y de carbón que se limpian fácilmente.  En el caso de los filtros, destacar que dado que el lugar para colocarlo es la misma, no es posible utilizar al mismo tiempo el filtro HEPA y el fitro de carbón.

Unidad con un rendimiento eficiente en espacios de hasta 35 m2. Despídete del moho, los ácaros y otros bichitos, de las ventanas que te lloran, toallas picadas y siente y saborea en tu hogar, un Entorno Smart.

Inventor es una de las marcas más destacables a nivel internacional y cuenta con otros modelos. Por ejemplo, el Inventor Fresh 12l  con 200w de potencia, por si quisieras menor capacidad y más económico.

Características

Capacidad de extracción: 20l/día

Deposito: 3 l

Dimensiones: 35 x 24,5 x 51 cm

Peso: 15,8 kg

Potencia: 260 w

Ventajas
  • Precio
  • Gas ecológico R290 (propano)
  • Wi-Fi
  • Modo Smart para un consumo eficiente
  • Función Secado de Ropa
  • Temporizador (encendido/apagado)
  • Filtro HEPA
Desventajas
  • No es ligero (15,8 kg) pero tiene asa y ruedas multidireccionales

Precio

¿Qué tener en cuenta si quieres comprar un deshumidificador eléctrico?

Al principio del artículo te he comentado varios aspectos a considerar, aquí te amplío información sobre algunos más.

Capacidad de extracción

Los valores los determina el fabricante, normalmente, son 30ºC y RH del 80%. Por lo que un deshumidificador de 16l/día no te va a sacar esa cantidad diariamente, va a depender, entre otros de los niveles que tengas en la zona a deshumidificar, así como, del tipo de ventilación. Se expresa en litros por cada 24 horas o día.

Puede ser muy útil para comparar modelos de la misma marca, no tanto entre distintas marcas ya que cada fabricante realiza sus pruebas. No obstante, a título orientativo creo que te pueden ayudar tener estas referencias:

Capacidad extracción Área Volumen (altura media 2,5 m)
 10 litros/día Hasta 18 m2  Hasta 45 m3
 12 litros/día Hasta 20 m2  Hasta 50 m3
16 litros/día Hasta 25 m2  Hasta 62,5 m3
20 litros/día Hasta 30 m2  Hasta 75 m3
30 litros/día Hasta 40 m2 Hasta 100 m3

Capacidad del depósito

El depósito acumula el agua que se precipita del proceso de deshumidificación.

Para un espacio de unos 15 – 20 m2 es recomendable un depósito mínimo de entre 2 – 2,5 litros. No obstante, no te preocupes por derrames, los deshumidificadores cuentan con dispositivos de apagado automático cuando se llena el tanque.

Si el depósito es pequeño y los niveles de humedad son elevados se puede llenar en poco tiempo. Para eso puedes, hacer uso del sistema de drenaje continuo, acoplándole la manguera o valorar un deshumidificador con un depósito más grande.

Los depósitos más grandes (a partir de 3l aproximadamente), suelen incorporar un asa para facilitar su traslado y vaciado.

Ruido

mejores deshumidificadores bajo consumo

La percepción del ruido es muy subjetiva. Los deshumidificadores de media operan entre 30 – 50 dB.

Me atrevería a decir que es de los puntos más comentados en las opiniones que dejan los usuarios.

Plantéate cuándo y dónde lo vas a usar y dependiendo de tu tolerancia al ruido valora. Las marcas lo han tenido en cuenta y existen modelos con modos más silenciosos. Siguen deshumidificando, pero más despacio y el consumo es menor.

Ahora bien, quiero reseñar algo, no te recomiendo usar siempre el modo más silencioso pues no estarás realizando un uso eficiente del deshumidificador, esto es, lo mejores resultados en menor tiempo y con ahorro de energía.

Consumo eléctrico

Los dehumidificadores eléctricos funcionan conectándose a la red y, a mayor potencia y tiempo de operación mayor consumo. Pero créeme cuando te digo que, si tienes problemas de humedad, aunque a corto plazo te suponga una inversión, en poco tiempo habrás podido disfrutar de los beneficios.

Te voy a poner un ejemplo y, ten en cuenta que los deshumidificadores no trabajan a máxima potencia todo el rato. Ésta varía en función de la RH, la temperatura, el modo de deshumidificación que estés utilizando,…. Aquí te he mostrado deshumidificadores con capacidades de extracción entre 12l/día – 20l/día que no llegan a los 300 w de potencia máxima.

Entonces, un deshumidificador suponiendo una potencia de 300 vatios/hora, un precio medio de 0,10 céntimos de euro el kw/hora operando 8 horas/día. Tu factura eléctrica se incrementaría en 7,2 euros/mes y en 86,40 euros/año. Pero recuerda, por otra parte, vas a ahorrar en calefacción.

Más cositas que ofrecen son unidades con temporizadores, modos que denominan como ECO o AUTO que optimizan el rendimiento y favorecen un ahorro energético.

Diseño y control

Si vas a colocar el deshumidificador en tu hogar, valora si el modelo encaja con la decoración.

Asimismo, existen modelos más modernos con control digital e incluso Wifi integrado para utilizarlo a distancia o analógico. Este último suele ser más básico en cuanto a prestaciones, pero son perfectamente válidos y funcionales.

Y si lo vas trasladar a otras habitaciones es muy importante que tenga de ruedas y/o asa. Existen modelos que pueden pesar 15 kg o más.

Temporizador/ Programación

Establecer el apagado y/o encendido del aparato puede ser muy útil, por ejemplo, para que esté trabajando cuando no estés en casa.

mejores deshumidificadores bajo consumo

Si no tiene temporizador puedes hacerte con un enchufe programable. Los hay muy baratos.

En mi opinión, muy recomendables los deshumidificadores con WiFi integrado, si te gustan las tecnologías o quieres ponerlo y se te olvida dejar el temporizador. Vamos acelerados pero el Smartphone no se nos olvida, ¿a qué no? Otra opción es si tienes Alexa en casa, con un enchufe inteligente compatible puedes programar el encendido y apagado automático o controlarlo de manera remota cuando estés fuera.

Ionizador

Si quieres, además, mejorar la calidad del aire, hay deshumidificadores con función ionizadora que suele ser opcional su activación o con filtros de iones de plata (nano-silver) que capturan polvo y alérgenos purificando el aire. Para personas con alergias es un buen complemento pero no un sustituto a buen purificador de aire con sus filtros correspondientes.

Si quieres ampliar información sobre purificadores de aire aquí tienes varios contenidos que pueden ser de tu interés como: Los 7 mejores purificadores de 2025.

¿Qué beneficios te puede aportar un deshumidificador?

Espacios con niveles de RH adecuados puede ayudar al bienestar de personas con problemas de huesos y/o respiratorios, alargar la vida útil de tus muebles, ahorrar en calefacción, eliminar el olor a humedad en la ropa si tienes que tender el interior.

Recomendaciones finales

  • El deshumidificador debe estar siempre en una superficie plana y más alta que el desagüe si vas a utilizar la manguera para un drenaje continuo. Debes dejar que la gravedad haga su función.

  • Comprueba también la distancia a la zona de desagüe y la longitud de la manguera porque a veces, en mi opinión son muy cortas, menores a 50 cm. Si bien, esto se arregla yendo a la ferretería comprando una más larga. Llévala o anota las medidas de diámetro interior y exterior para que encaje correctamente.
  • El agua del depósito no es potable, pero puedes reutilizarla para planchar o regar las plantas, siempre que esas plantas sean decorativas y no para consumo humano.
  • Cuando llegue el deshumidificador, dejar reposar unas horas, entre 12 – 24 horas, en posición vertical para que el refrigerante se pueda acumular y asentar en el compresor. Como cuando compras un frigorífico.
  • Para un funcionamiento adecuado debes mantener las rejillas de ventilación libres de obstáculos (20 – 40 cm). Si lo pones muy cerca de la pared la circulación del aire se ve limitada.
  • Los deshumidificadores refrigerantes, son más sensibles a la temperatura por lo que para temperaturas < 15ºC debería contar con función anti-hielo.
  • Limpieza:
    • Un filtro sucio no garantiza una buena circulación del aire por lo que su capacidad de deshumidificación puede no ser  y eso no favorece un consumo eficiente. Para un uso diario, limpiar una vez por semana con una aspiradora y/o agua tibia.
    • Depósito. Limpiarlo periódicamente y, sobre todo, secarlo bien para evitar la proliferación de hongos y bacterias.
    • Una bayeta suave para la superficie.
  • Si existe algún modelo que te gusta especialmente pero no su potencia por el tema del consumo, una opción que puedes valorar es hacerte con un regulador de potencia para garantizar la potencia que deseas definir.

Otros artículos que pueden de tu interés:

¿Sabías que gracias a la función inversa de los ventiladores de techo puedes usarlo todo el año y ahorrar en calefacción?

 

 

error: Content is protected !!