¿Buscando un deshumidificador bueno, bonito y barato? A veces, un dispositivo pequeño puede cubrir tus necesidades y no es necesario uno más grande. El tamaño del deshumidificador a comprar depende, entre otros factores, de la temperatura, de la humedad relativa (RH), de las dimensiones de la estancia a deshumidificar, del precio, etc. Es recomendable, que te asegures de que el deshumidificador elegido esté acorde con la capacidad de extracción porque si no, no te va a solucionar el problema.
Por ejemplo, en estancias de unos 18m2 (45m3) para un consumo y rendimiento óptimo el aparato debería tener una capacidad de extracción de 10l/24h.
Para que te hagas una idea, a título orientativo puedes atender a estas referencias, pero como te comentaba depende de otros factores como la temperatura ambiente, RH, orientación de la estancia, si tiene o no otro tipo de ventilación.
Capacidad extracción | Área | Volumen (altura media 2,5 m) |
10 litros/día | Hasta 18 m2 | Hasta 45 m3 |
12 litros/día | Hasta 20 m2 | Hasta 50 m3 |
16 litros/día | Hasta 25 m2 | Hasta 62,5 m3 |
20 litros/día | Hasta 30 m2 | Hasta 75 m3 |
30 litros/día | Hasta 40 m2 | Hasta 100 m3 |
Por tanto, si estás pensando comprar un deshumidificador, pero tu presupuesto es ajustado hay que buscar opciones más económicas. Aquí te propongo algunos modelos. Algunos más básicos porque son más compactos y tienen una capacidad reducida y son para rincones o zonas pequeñas y otros, con funciones más avanzadas y mayor capacidad para espacios más grandes. Espero que te sirva.
Tabla comparativa deshumidificadores low-cost 2023
Modelo | Depósito | Capacidad de extracción | Dimensiones | Peso | Potencia | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Ughey mini 450 ml | 1000ml | 450ml/24h | 15 x 15 x 25,6 cm | 1,3 kg | 40 w | Precio |
![]() Pro Breeze mini 250 ml | 500ml | 250ml/24h | 18 x 18 x 16 cm | 1,02 kg | 23 w | Precio |
![]() Trotec TTK 30 10L | 2,2l | 10l/24h | 28 x 22 x 41,5 cm | 10,2 kg | 250 w | Precio |
![]() Pro Breeze 12 L | 1,8l | 12l/24h | 30 x 22 x 44 cm | 10,5 kg | 220 w | Precio |
![]() Orbegozo 10L | 2,1l | 10l/24h | 25x 32x 44,2 cm | 9,8 kg | 180 w | Precio |
![]() Comfee 16L-WF | 3l | 16l/24h | 35 x 24,5 x 51 cm | 15 kg | 280 w | Precio |
![]() Inventor Fresh 12L | 2l | 12l/24h | 32 x 21,5 x 42 cm | 11,5 kg | 200 w | Precio |
Análisis de los mejores deshumidificadores baratos para 2023
A continuación, analizo en detalle deshumidificadores que abarcan distintas opciones y que, en mi opinión, ofrecen una buena relación calidad – precio.
7. Deshumidificador Ughey, 450 ml/día, silencioso, 7 luces LED
El deshumidificador Ughey, presenta un diseño compacto, liviano y minimalista.
Tiene un depósito de agua transparente de 1000 ml con una capacidad de extracción de 400 – 450 ml/día. Ideal para espacios pequeños y/o rincones con excesos de humedad. Por ejemplo: baño pequeño, dormitorio pequeño, cocina cerrada pequeña, caravana, armario, etc.
La tecnología Peltier (termoeléctrica) que utiliza es más silenciosa, pero al tener menos potencia es menos eficiente que los refrigerantes o desecantes y, el tiempo de operación es más lento.
Sistema de auto-apagado automático cuando el tanque está lleno. En este momento, la máquina emite 3 “pitidos” y la luz LED roja parpadea. Me ha parecido curioso que esta luz la puedes cambiar de color (rollo colorterapia, hasta 7 diferentes) o la puedes apagar.
- Portátil y ligero (1,3kg)
- El sistema de auto-apagado cuenta con aviso acústico y lumínico (puedes elegir entre varios colores)
- Silencioso
- No tiene temporizador
- No funciona bien por debajo de 20ºC
6. Deshumidificador compacto Pro Breeze 500 ml, ligero, silencioso
El Pro Breeze 500ml, es un deshumidificador portátil, compacto con nivel de extracción de 250 ml/día y depósito de 500 ml. Es pequeño y ligero, pesa 1 kg.
Recomendado para reducir el nivel de humedad de zonas pequeñas como: cocina, baño, dormitorio, trastero, sótano o armarios, favoreciendo la eliminación de esporas de moho y ácaros de polvo. También es una ayuda en el secado de ropa si tienes que tender en el interior.
Dispone de función de apagado automático cuando el depósito está lleno y se enciende una luz de aviso. Funciona con tecnología termoeléctrica (también conocida como Peltier) por lo que es más silencioso que uno con compresor.
Al tener una capacidad de extracción y potencia baja, lo normal en este tipo de deshumidificadores es que su funcionamiento sea más lento y menos eficaz en espacios con temperaturas inferiores a 20ºC.
- Diseño discreto, compacto y muy ligero apenas 1 kg
- Buena relación calidad precio
- Más silencioso gracias al sistema Peltier
- No tiene temporizador, pero existen enchufes programables
- Proceso de operación más lento
5. Deshumidificador TROTEC TTK30 10l, 15m2-37m3, higrostato integrado, secado de ropa
Deshumidificador con compresor que funciona con gas refrigerante ecológico (R290). Diseño elegante, capacidad de extracción (10l/día) y recomendable para espacios de unos 15 m2-37 m3.
El Trotec TTK30 E dispone de 4 modos de deshumidificación:
- Deshumidificación. Controlada por el higrostato integrado. Puedes predeterminar la RH deseada entre el 30%-80% en intervalos de 5%. Una vez llegue al nivel predeterminado se parará, pero seguirá en funcionamiento el ventilador.
- Continuo. Deshumidifica el aire ambiental de forma continua. Muy útil en sótanos y almacenes en los cuales exista riesgo de aparición del moho debido a una humedad excesiva.
- Secado de ropa.
- Automático. Mantiene una el nivel de humedad en el 55%.
El ventilador tiene 2 velocidades (alta y baja). Indicador LED en colores del nivel de humedad (Azul, Azul y Rojo).
Tiene unas dimensiones compactas, mide 22 x 28 x 41,5 cm y pesa 10,2 kg. Si tienes pensado trasladarlo ten en cuenta que no dispone de ruedas, pero si un asa integrada en el propio dispositivo, en la parte superior donde está previsto que se enrolle el cable.
Sistema de auto-apagado automático en caso de depósito lleno (capacidad 2,2l). Para no tener que vaciar el depósito de agua constantemente, se puede conectar al aparato una manguera situada en la parte baja de la unidad. Función de descongelación (rango operación 5ºC-35º) y temporizador 24h de apagado, pero no de encendido.
El deshumidificador Pro Breeze 12l está indicado para un área de unos 20 m2. Presenta un bonito diseño con formas redondeadas. Pesa 10,5 kg, en la media de los dispositivos de esta gama. Si bien, dispone de asa y ruedas para su facilitar su transporte a otras estancias. Tiene un nivel de extracción de 12l/día y un tanque de 1,8 l. Se para automáticamente cuando está lleno. Dispone de una manguera para un drenaje automático al desagüe, fregadero. Presenta 3 modos: automático, continuo y de suspensión. Este último está recomendado especialmente si vas a guardarlo ya que seca el deshumidificador antes de su almacenamiento. Función de descongelación ampliando los niveles de operación entre los 5º C y 32ºC. Incorpora un sensor automático de humedad que te permite configurarla entre 30%- 80%. Alcanzado el nivel fijado se apagará para ahorrar energía. Gracias a su pantalla digital LED podrás conocer el nivel de humedad. El deshumidificador Orbegozo DH 1036 está diseñado para área de hasta 40 m2 y tiene un nivel de extracción de hasta 10 l/día. También incorpora sistema de drenaje continuo a un desagüe, cubo, fregadero… gracias a la manguera. Es muy importante que la unidad se encuentre en posición vertical y más elevada que la zona de desalojo para un drenaje óptimo. Ideal para un trastero, por ejemplo. Es fácil de usar y al tener control analógico y no digital le puedes conectar un regulador de horario y opere en unas horas determinadas. Existen programadores semanales y con funciones predefinidas como de vacaciones/ aleatorio/ cuenta atrás por menos de lo que piensas. Ahorrarás energía, lo amortizarás enseguida. Sistema de apagado automático e indicador de luz cuando el depósito está lleno (2,1l). Tiene una tasa de ruido de 40 dB. Dispone de 2 modos (normal y continuo) y función anticongelación. Al ser analógico no dispone de pantalla para indicar el nivel de humedad en cada momento. No dispone de ruedas, pero si de un asa para su transporte. El deshumidificador Comfee – MDDF-16DEN7-WF para estancias de 32 m2, tiene una capacidad de extracción de 16l/día. Sistema auto-apagado cuando está lleno. El tanque (3l) lleva un asa incorporada para facilitar el traslado para su vaciado. Puedes utilizar también el sistema de drenaje continuo y despreocuparte. Es de color blanco, mide 35 x 24,5 x 51 cm y pesa 15 kg y cuenta con asa y ruedas omnidireccionales para su traslado a otras habitaciones. Presenta 3 velocidades (Turbo, media y baja) y 3 modos de deshumidificacion: Gracias a su pantalla LED podrás conocer el nivel de humedad en todo momento y podrás programar su encendido o apagado gracias a su temporizador (24h). Incorpora también función anticongelación. Ofrece, además, conexión WiFi. Podrás controlar la unidad a distancia a través de tu Smartphone con la aplicación NETHOME Plus (disponible para Android e iOs). El deshumidificador Inventor Fresh tiene un nivel de extracción de 12 l/24h, con auto-apagado en caso de depósito lleno (2l) o si lo deseas le puedes incorporar la manguera y así no estar pendiente de vaciarlo. Pesa 11,5 kg, pero dispone de asa y ruedas para facilitar su transporte a otras estancias. Dispone de un panel de control muy intuitivo. Pantalla digital que indica tanto la humedad del área como los niveles de humedad deseados (entre 35% – 85%). Dispone de temporizador ajustable de apagado y encendido (24 h) e incluye reinicio automático, función de autodiagnóstico con visualización inmediata de errores, detección de fuga del refrigerante (ecológico R290), así como, descongelación automática que le permite utilizar el dispositivo en lugares con temperaturas bajas. Cuenta con 2 modos: continuo y silencioso. Nivel de ruido: 41 dB
4. Deshumidificador Pro Breeze 12l/día, pantalla digital, bloqueo infantil y sensor de humedad
3. Deshumidificador Orbegozo DH1036 10l/día, 2,1litros, 40 dB, 180W
2. Comfee MDDF-16DEN7-WF Deshumidificador 16l, 32m², modo Smart y Secado de ropa
1. Deshumidificador Inventor Fresh 12 l/ con pantalla digital, sensor de humedad y temporizador
- Relación calidad-precio
- Dimensiones
- Indicador de nivel de humedad
- Temporizador
- Función anticongelación
- Algunos usuarios refieren que no existe apenas diferencia de ruido entre el modo continuo y modo silencio
Guía de compra para el mejor deshumidificador low-cost
En la presente guía de compra, te muestro una serie de aspectos que deberías considerar antes de comprar un deshumidificador. Si los tienes en cuenta, estoy convencida de que te ayudarán a encontrar el que necesitas.
Tipo de Deshumidificador
- Termoeléctricos. Utilizan un módulo termoeléctrico o Peltier. Un lado se calienta, mientras que el otro lado se enfría y deshumidifica por la diferencia de temperatura. Cuanto mayor sea la diferencia de temperatura entre el módulo Peltier y la ambiental, mejor será el efecto deshumidificador. Son útiles en rincones y espacios reducidos (cocina, baños, armarios, sótanos). Estos dispositivos son compactos, ligeros y silenciosos, pero también menos potentes que los que los refrigerantes o desencantes.
- Refrigerantes o con compresor. Un ventilador toma el aire para luego filtrarlo y, gracias a la acción conjunta de un gas refrigerante y un compresor, el agua obtenida se recoge en un depósito y el aire, ya seco, se devuelve al ambiente. Son más pesados y más caros que los anteriores pero más eficientes en áreas medianas y grandes dependiendo de su capacidad de extracción. Asimismo, son más contaminantes. En este sentido, existe normativa europea (Reglamento (UE) 517/2014) para ir reduciendo paulatinamente la fabricación de productos con gases más contaminantes para sustuirlos por otros como el propano (R290).
Funcionan mejor cuando las temperaturas son elevadas y no funcionan correctamente por debajo de los 15 grados. Por ello, muchos incorporan función anticongelación para evitar la formación de hielo en el aparato a causa de las bajas temperaturas y así aumentar el rango de operación.
- Desecantes (gel de sílice). Se recomiendan en ambientes más fríos, en temperaturas < 10 °C. Al no tener compresor son más ligeros y más silenciosos que los refrigerantes, pero también son los más caros. Además, al carecer de un gas refrigerante pueden aumentar la temperatura de la estancia.
Tamaño del área a deshumidificar
Las dimensiones se indican en metros cuadrados (m2) o bien en volumen (m3). Para este último, es multiplicar el área por la altura.
Comprueba que el deshumidificador que vayas a comprar se adecúe a la zona que va a operar. Normalmente, a mayor tamaño de la estancia a purificar mayor será la potencia que necesitarás para un funcionamiento y rendimiento adecuado.
Estos parámetros son orientativos pues existen otros factores que pueden hacer variarlo incrementándolos o disminuyéndolos (si vives cerca del mar, orientación y/o tipo de ventilación del espacio a deshumidificar…).
Capacidad de extracción
Se expresa en litros por cada 24 horas o día. Es un parámetro algo subjetivo, ya que está basado en los test que hacen cada fabricante en sus laboratorios con unas condiciones de humedad relativa (RH) y temperatura. Verás que normalmente, estos niveles son 30ºC y RH del 80%.
Así que, ten en cuenta, que estos niveles en tu hogar o donde pretendas colocar el dispositivo seguramente serán diferentes, así como, el nivel de humedad que desees programar (en caso de que disponga de humidistato o hidrógrafo).
Entre marcas ojo, con basarte sólo en este criterio. Sin embargo, si dudas entre modelos de la misma marca sí que te puede resultar de utilidad.
Modos
Los deshumidificadores, a no ser, que sean muy básicos, como el caso de los mini-deshumidificadores, cuentan con al menos dos modos de deshumidificación:
- Automático que es regulado por un higrómetro o humidistato integrado y,
- Continuo donde la máquina opera de forma constante. Recomendable en altos niveles de humedad, si acabas de tender la ropa o pintar una habitación.
Otros modos más avanzados y específicos son: secado de ropa y silencio.
Ruido
Los deshumidificadores suelen funcionar de media entre 30 – 50 dB.
La tolerancia al ruido es cuanto menos un aspecto subjetivo, pues lo que a una persona le puede molestar a otra no. Si consultáis opiniones sobre deshumidificadores, es uno de los puntos más debatidos, por no decir el que más, es el del ruido.
Por tanto, si eres sensible al ruido, piensa dónde y cuándo lo vas a usar y en todo caso, te recomiendo usarlo cuando no estés, estés en otra estancia y, si tiene función de secado de ropa o tu intención es usarlo para esto, evitar el silencio de la noche.
Temperatura y humedad relativa (RH)
¿Conoces los porcentajes de Humedad Relativa (RH) de tu hogar? El rango ideal de humedad es un intervalo de 40% a 60%. Un término medio. No es bueno ni un exceso de humedad ni un defecto. Para este último caso tenemos los humidificadores.
Saber la temperatura y la humedad en tu hogar o en la estancia a deshumidificar te ayudará a conocer el tipo de deshumidificador que más te conviene, refrigerante, desecante o termoeléctrico.
Los higrómetros, son dispositivos que miden la RH. El abanico de higrómetros es muy amplio, los hay desde muy sencillos hasta más avanzados que aportan más información. (Enlace a higrómetros).
Control analógico o digital
En el mercado hay deshumidificadores que se controlan de forma analógica mientras que los más innovadores cuentas con un panel táctil y/o pantalla LCD.
Capacidad del depósito
El tanque o depósito almacena el agua resultante del proceso de deshumidificación. Los deshumidificadores suelen tener función de auto-apagado y con un indicador de luz. La unidad se para hasta que no se vacíe el depósito, lo cual está fenomenal porque te evita posibles derrames, pero si tienes problemas más serios de humedad y el depósito no es muy grande (< 2 litros) puede resultar incómodo estar vaciándolo incluso varias veces al día.
Por ello, los dispositivos con un sistema de drenaje continuo, puede resultar muy útil. Consiste en ponerle una manguera que lleva el agua directamente a un desagüe o fregadero. Si deseas usar este sistema, ten en cuenta también su distancia a la zona de desagüe y la longitud de la manguera porque a veces, en mi opinión son muy cortas, menores a 50 cm. No obstante, esto no es mayor problema, le puedes acoplar otra. Vas a la ferretería y listo.
Marca
Hay muchas marcas que venden deshumidificadores y, al ser un producto, que en principio está diseñado para durar varios años que sea de una marca reconocida da siempre más confianza y tranquilidad. Destacar: Pro Breeze, Orbegozo, Delonghi y Trotec.
Consumo eléctrico
Aspecto más que controvertido, pues ahí entra en juego en cuanto valoras que tu problema de humedad se solucione o al menos mejore.
A modo de ejemplo, un deshumidificador con una potencia de 300 vatios/hora, considerando un precio medio de 0,10 céntimos de euro el kw/hora si tienes el aparato en funcionamiento supongamos 8 horas/día. Tu factura eléctrica se incrementaría en 7,2 euros/mes y en 86,40 euros/año.
El cálculo se ha realizado suponiendo un uso a máxima potencia, y eso, no va a ocurrir pues dependerá de las condiciones de temperatura y humedad relativa que haya en cada momento.
En este sentido, hoy en día en el mercado hay deshumidificadores con temporizadores y/o higrómetros integrados. Estas funciones contribuyen a un consumo más eficiente lo que se traduce en un ahorro energético y económico.
Otra opción que puedes valorar, son los que no van conectados a la luz, que los hay. Muchos usuarios los usan en armarios, baños o trasteros pequeños.
Otros parámetros relevantes:
- Filtros.- Verifica que sean lavables.
- Si es con compresor, suelen ser pesados (hasta 15 kg). Comprueba que tenga ruedas y/o asa para un traslado más cómodo.
- Programar el apagado o encendido del aparato puede ser muy util
- Conexión WiFi.- Consigue un control remoto del dispositivo a través del móvil.
- Función Ionizadora/Ionizador.- Produce iones negativos que se unen a partículas positivas nocivas que hay en el ambiente, y al caer al suelo ya no son inhaladas. Se debate sobre sus perjuicios o beneficios, pero hay usuarios que dicen que les encanta esta función y que desprende un olor agradable. Por eso creo que, si está disponible, suele ser opcional su activación.
Beneficios de los deshumidificadores
Si tienes problemas de humedad, estos dispositivos te ayudarán a disfrutar de un Entorno Smart.
- Ahorro energético. La reducción de humedad ayuda a incrementar la temperatura de la estancia por lo que ahorrarás en calefacción.
- Eliminación de olor a la humedad en tu hogar (prevención de la aparición de humedad en techos y paredes) y en la ropa (acelera el proceso de secado si tienes que tender la colada en el interior).
- Un entorno con la temperatura y humedad apropiada puede ayudar al bienestar de personas con problemas de huesos y/o respiratorios.
Si hay personas asmáticas o niños pequeños en el hogar, muy recomendable para prevenir ataques de asma, bronquitis o bronquiolitis.
- Mobiliario. Si la humedad es muy elevada, un control de los niveles de RH hará que duren más.
- Y como son portátiles, los puedes llevar a otra habitación. Los más pesados suelen incorporar asas y/o ruedas para esto.
Recomendaciones finales
Cuando llegue el deshumidificador:
- asegúrate de que tiene todos los componentes y,
- antes de ponerlo en funcionamiento, dejar reposar entre 12 – 24 horas, en posición vertical para que el refrigerante se pueda acumular y asentar en el compresor. Como cuando compras un frigorífico.
En caso de utilizar el drenaje continuo, comprueba siempre que la unidad se encuentra en una posición más elevada. Desagüa por gravedad por lo que su salida debe estar más baja que el depósito. Y si no, asegúrate de que el tapón está puesto para evitar su salida.
Mantener el dispositivo entre 20 – 40 cm de la pared y libre de bloqueos para garantizar la circulación del aire por las rejillas de ventilación. No pegar a la pared, ni cortinas, por ejemplo.
Para deshumidificadores refrigerantes, al disponer de un compresor y un gas refrigerante son más sensibles a la temperatura ambiental, por lo que, en temperaturas menores a los 15ºC debería contar con función anticongelación.
Limpieza:
- Aparato. Utiliza un trapo suave para las superficies. No usar estropajos o esponjas con superficies abrasivas.
- Depósito. Es recomendable enjuagarlo periódicamente (mensualmente) y volver a introducirlo bien seco si no queremos que se generen bacterias.
- La frecuencia varía dependiendo de las condiciones ambientales y del tiempo que esté funcionando. Si se usa de forma constante, limpiar el filtro semanalmente con una aspiradora y/o agua tibia. Un filtro sucio, reduce la eficacia de deshumidificación.
En caso de almacenamiento de la unidad, es recomendable limpiarlo y taparlo con una bolsa para evitar que coja polvo y preferiblemente en posición vertical si es refrigerante.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés